Que visitar durante su estancia
1. Drago Milenario
Sin duda, el mayor de los símbolos y que es protagonista de Icod de los Vinos es el Drago Milenario, un árbol de la especie Dracaena Draco, declarado 1917 Monumento Nacional. Actualmente se pueden realizar visitas al recinto botánico que lo alberga que además cuenta con otras especies autóctonas.
2. Plaza de Andrés de Lorenzo-Cáceres
Junto al Drago Milenario encontramos esta céntrica y bonita plaza rodeada de arboles centenarios y en el centro de la misma la Iglesia de San Marcos donde se encuentra una de las mas ricas muestras de imaginería con posibilidad de realizar visita a su museo Sacro.
En la misma hay repartidas varias estatuas de personajes célebres de la Ciudad y un quiosco modernista con cafetería terraza por si quieres disfrutar de los afamados vinos de Icod y hacer una pausa.
3. Plaza de la Constitución o de La Pila
A pocos metros tenemos la Plaza de la Constitución más conocida como Plaza de la Pila, haciendo referencia a la fuente o pila que se colocó en su centro en el siglo XVIII, aunque la plaza ya existía algunos siglos antes, de hecho fue una de las primeras plazas conocida en Icod.
Alrededor de esta fuente hay casonas y palacetes coloridos de típica arquitectura canaria, como la bonita “Casa de los Cáceres”, que alberga un pequeño museo y exposiciones temporales.
Aunque la anterior plaza es más amplia que la plaza de la Pila, es sin duda su entorno cuidado que hace nos maravillemos, además nos hace contemplar a lo lejos el pico del Teide
4. Plaza Luis de León Huerta
Tras salir de de la Plaza de La Pila y de Lorenzo Cáceres atravesamos la bonita y concurrida Calle San Sebastián. Tanto alrededor de la plaza como en dicha calle encontraremos la zona gastronómica centro que con su restauración selecta y platos canarios elaborados por muy buenos cocineros/as locales, hace que nos apetezca una parada para degustar sus platos. Seguiremos hacia la zona del Ayuntamiento, elevado sobre una escalinata que accede a la Plaza Luis de León Huerta. En su bonita fachada destacan los 3 balcones de madera típicos canarios y el escudo de la ciudad en piedra junto a la Iglesia de San Agustín, que data del siglo XVI.
5. Exconvento de San Francisco y Capilla de los Dolores
Se trata de uno de los edificios históricos con más interés de Icod de los Vinos. Desde su fundación en el año 1641 por monjes franciscanos pasó por diferentes funciones, desde convento a ayuntamiento, cementerio, cuartel militar… y hoy en día acoge la biblioteca municipal. Anexa al edificio está la Capilla de los Dolores que pertenecía al convento.
Si lo encuentras abierto no te lo pienses, en el interior podrás ver un precioso patio con balconadas de madera y una estatua de Poseidón, que al parecer fue el regalo de unos viajeros italianos que naufragaron en estas costas y se refugiaron en el convento.
5. Cueva del Viento
¿Sabías que al lado de Icod de los Vinos se encuentra uno de los tubos volcánicos más increíbles del mundo? Hablamos de la Cueva del Viento y se trata del tubo volcánico más largo de Europa (y el sexto de todo el mundo) con sus 18 km de longitud.
La visita se realiza solo con guía (unas 3 horas) y se compone de una parte de acercamiento a la gruta por un campo de lava fosilizada, y el recorrido por el tramo visitable de la cueva, equipados con cascos con linternas, ya que no tiene iluminación artificial.
Te recomendamos echar un vistazo a la web oficial para estar al tanto de las actualizaciones y comprar las entradas con adelanto.
- Precio aproximado: 20€
Extra: Fiestas de las Tablas de San Andrés
Una de las tradiciones mas arraigadas y emblemáticas es sin duda “Las Tablas de San Andrés” que tienen lugar a finales de noviembre en la que sus gentes deciden descender por las empinadas calles de Icod a bordo de unas planchas de madera. Es muy emocionante. Ya sabes, si esta es la fecha elegida en su visita a Icod, seguro que disfrutarán también con el descorche del vino nuevo en las bodegas.
También podrás disfrutar en Abril del Patrón de la Ciudad San Marcos, en Febrero de los Carnavales, en junio San Juan y sus Hachitos, la Semana Santa llena de solemnidad o de muchas otras tradiciones llenas de cultura.
Dónde aparcar en Icod de los Vinos
Hay parkings gratuitos a las afueras del pueblo la mejor opción es el céntrico Parking del Drago. Es un parking subterráneo bastante bien organizado y cuesta aproximadamente 1,80€ la hora.
Sólo nos queda desearte que disfrutes de Icod de los Vinos declarado Pueblo Mágico en 2023